Tema: OPINION

Fecha: 14.07.2023

Autor: Laura

Asunto: Propuesta interesante

¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.

¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
Gracias

Fecha: 11.06.2023

Autor: Laura

Asunto: Propuesta interesante

¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.

¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
Gracias

Fecha: 05.06.2023

Autor: Laura

Asunto: Propuesta interesante

¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.

¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
Gracias

Fecha: 01.04.2023

Autor: Jose

Asunto: Propuesta Importante

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como noticia para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.

¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte un mes gratuito?
Gracias

Fecha: 07.12.2022

Autor: Jose

Asunto: Propuesta

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como noticia para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.

¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte un mes gratuito?
Gracias

Fecha: 29.08.2022

Autor: Alberto

Asunto: Propuesta

Hola. ¿Cómo estás? Soy Alberto del Departamento de Prensa. Muchas gracias por atenderme.

He pensado que podría interesarte cómo podemos hacer que tu empresa aparezca en más de 50 periódicos digitales como noticia (No será un anuncio) por una única cuota al mes sin permanencia. Las noticias no se borrarán

Periódicos de gran autoridad mencionarán la web de tu empresa para lograr una mejor reputación y posicionamiento web.

Este servicio incluye tanto la redacción de la noticia como el análisis de las palabras clave.

Si pudieras proporcionarme un teléfono, me encantaría programar una llamada para hablar contigo, resolver cualquier duda sin compromiso y explicar cómo puedes disfrutar del *mes gratuito* sin permanencia.

¡Muchas gracias!

Fecha: 01.06.2012

Autor: william eduardo barragan tarquino

Asunto: busqueda de un ser querido

pido disculpas por utilizar este espacio para lo siguiente , pero no se si el señor guillermo Barragan Nieto es la persona que busco pues lo e tratado de localizar por mas de 15 años en vano pues el es el hermano de mi padre ya fallecido JORGE BARRAGAN NIETO y es la persona con la que mas me identicaba de la familia de mi padre si es asi y me pueden ayudar mi telefono es 3158435224 o 4628169-2024828 les agradesco de todo corazon por la ayuda que me puedan afrecer.un millonde gracias posdata mi correo es william-71@hotmail.com.

Fecha: 17.11.2012

Autor: CIRO EFRAIN MARTINEZ BAEZ

Asunto: Re: busqueda de un ser querido

William:

Estaremos haciendo contacto con Guillermo para saber si se trata de la persona quien usted busca.

Un cordial Abrazo

Fecha: 20.04.2019

Autor: Balsaba Efraín Martínez Guzmán

Asunto: Re: Re: busqueda de un ser querido

Usted es mi familiar hermano, Simón, Lala, Titi ,Lalo. Se ha complicao un problema hp vine p hecjsr czbfels yl xinr pzrsbhfvjgrcsbdela

Fecha: 17.10.2013

Autor: Lydia Sarmiento

Asunto: Para la alcaldia

PUBLICADO EN EL ESPETADOR.COM. Aunque la manifestación fue pacífica, otros matrimonios tuvieron que ser aplazados ante la amenaza latente de que les lanzaran huevos y lavaza de marranos para quien osara “convertir a Gachetá en Gaychetá”. La alcaldesa, Mónica Romero, dijo que “el municipio es altamente conservador. Pese a que la norma no prohíbe estos hechos, se ha generado un choque con la comunidad; lo que quiere es que el municipio no caiga en un estigma”, dijo, haciéndose la de las gafas con su propio eslogan: “Gachetá sí progresa”. Es claro que la alcaldesa está más preocupada por el pretendido estigma que por garantizar los derechos de los habitantes del pueblo, que, por pura estadística, debe tener 6% de población homosexual. Tampoco ha instado a la policía de Gachetá a investigar las amenazas de sabotear un matrimonio civil atentando contra el orden público, ni a proteger a las parejas, y con esa permisividad se hace cómplice de los grupos radicales antiderechos.

Con singular oportunismo, la Fundación Marido y Mujer, fundada apenas el 16 de agosto por dos hermanos (sus únicos miembros), uno pastor y otro militar, se ha “tomado la vocería de la población”, que se rehúsa a aceptar la Sentencia C-577/11. Aunque la Fundación no tiene acta de constitución ni registros financieros, parece que tuviera por claro estatuto arruinar la felicidad de los demás. Por eso ha empezado a perseguir a los jueces, entre ellos al juez promiscuo de Gachetá. Javier Suárez, “presidente” de la fundación, niega estar acolinchado con la Procuraduría, pero es claro que sigue su ejemplo, pues el primero en presentar este tipo de tutelas fue el procurador delegado Gustavo Trujillo.

La tutela en contra del matrimonio de Claudia y Elizabeth fue declarada improcedente por falta de legitimación. Esto debería ser un resultado obvio, pues la tutela está para que los ciudadanos defiendan sus derechos fundamentales, no para quitárselos a los demás. Sin embargo, es inaudito que la Procuraduría, supuesta defensora de los derechos humanos de los colombianos —y que debería estar investigando a la alcaldesa de Gachetá y a la sospechosa fundación Marido y Mujer—, lidere el uso de tutelas para torpedear nuestros derechos fundamentales. No es la primera vez. Los procuradores delegados sistemáticamente atacan los derechos de los ciudadanos usando el mecanismo con el que se deben defender. Ya pasó el año pasado cuando Ilva Myriam Hoyos denunció a Mónica Roa por interponer una tutela —junto a 1.280 mujeres— para garantizar el derecho al acceso a la información. La Procuraduría también ha ordenado a personerías y juzgados civiles entregar informes sobre la realización de matrimonios igualitarios, algo que jamás se ha pedido para el matrimonio heterosexual. Mientras tanto, los crímenes de odio y contra la población LGBTI (incluso los ocurridos dentro de la misma Procuraduría) siguen sin ser investigados. Asimismo, los crímenes de violencia sexual contra mujeres en medio del conflicto y los casos de flagrante corrupción por parte de funcionarios públicos, no parecen interesarle a la Procuraduría que, con la reelección de su desquiciado líder lefebvrista, ha perdido todo el pudor en su cruzada antiderechos.

Una cosa es que la sociedad civil se manifieste en contra del matrimonio igualitario, eso es libertad de expresión, pero otra muy distinta es que mecanismos del Estado se organicen para atacar derechos adquiridos de manera legítima y que el Gobierno guarde un cómplice silencio al respecto, permitiendo que un oxímoron como las tutelas antiderechos se conviertan en política institucional.

1 | 2 >>

Nuevo comentario

Encuesta

ESTA USTED CONTENTO CON EL DESARROLLO DE GACHETA?

SI (56)
53%

NO (49)
47%

Votos totales: 105

Encuesta

ESTA DE ACUERDO CON LOS INSULTOS ENTRE CANDIDATOS Y SEGUIDORES DE LAS CAMPAÑAS. IRRESPETANDO AL PUEBLO,

SI (38)
39%

NO (59)
61%

Votos totales: 97

Encuesta

Si votó en Gachetá, recuerda por que candidato voto al Concejo?

si (20)
56%

no (10)
28%

Cual? (6)
17%

Votos totales: 36

https://asies-gacheta.webnode.es/novedades/foro-de-opinion/ ESTE ES EL FORO DEL DEBATE

Bienvenidos ASI es Gachetá

Se avecinan momentos importantes y decisivos para los municipios de Colombia.  GACHETA, vocablo indígena que significa "Detrás de nuestras Labranzas", señalándo que estaba al oriente, detras de las montañas que rodeaban Guatavita, Lugar para el descanso y turismo de los caciques dada la existencia de sus aguas termales y su agradable clima.

Presentación del Doctor Alvaro Cruz, Gobernador 2012-2015 en la sede de la ASI, En Gachetá, acompañado del Candidato a la Alcaldía VICENTE NOVOA, y los candidatos al Concejo, de Izquierda a derecha, Gregorio Beltrán, Rolando Fonseca, Sandra Cepeda, Mónica Velásquez, Alvaro cruz, Vicente Novoa y Cesar Guzmán

Significado de los nombres de las veredas de Gachetá

1.  Gachetá tiene la fortuna de haber conservado la mayoría de los nombres de sus veredas, así como el nombre del municipio, con los vocablos originales de los chios, familia de los muiscas, de la gran nación chibcha. Orgullo indígena, respeto por el mestizaje, se mencionan los significados de sus veredas 

       BÓMBITA: Punta del cerro o región de los bollos; del vocablo indígena bun – bita.

2.    CUSAQUÍN: Peinado, persona bien peinada; del vocablo indígena cuza – quin.

3.    ERAS: Origen del vocablo indígena si–quinchoque que significa lugar del trabajo.

4.    HATOGRANDE: Tomó su nombre por el tamaño de las parcelas.

5.    LA VILLA: Su nombre se debe al relieve de sus terrenos, en su parte central presenta una zona pintoresca.

6.    MOQUENTIVA: Capitán o señor del baño de monte; del vocablo chibcha moquietiva.

7.    MUCHINDOTE: Se le denominó el centro del llano.

8.    RESGUARDO 1°: Su nombre fue relacionado con la institución socioeconómica de América Latina, durante la colonia, que tenía como fin entregar algunos terrenos a los indios para explotación y facilitar el adoctrinamiento.

9.    RESGUARDO 2: Lo mismo que la anterior.

10.SALINAS: Se bautizó así por existir minas de sal.

11.TASAJERAS: Su nombre proviene de las tasajeras que confeccionaban sus moradores para secar las maderas aserradas.

12.TUALÁ: Del vocablo indígena tuacal que traduce labranza prestada o labranza del vecino.

13.YERBABUENA: Su nombre fue adjudicado por la abundancia en sus tierras de esta planta medicinal.

14.ZAQUE: Varón fuerte, hijo del sol; del vocablo indígena chaque.

Gachetá está en sus manos, en su pensamiento, en su corazón

Participar es un derecho, pero tambien un deber, puede presentar discusiones respetuosas, discentir, estar de acuerdo, pero con el mayor respeto, participa en esta tribuna importante para Gachetá, esta página es suya.

Etiquetas

Novedades

RESULTADOS ELECTORALES OCTUBRE 30 DE 2011

02.11.2011 10:18
Luego de un despliegue de fuerzas entre dos grupos predominantemente dominantes, el partido Conservador con su programa Por una Gachetá Siempre Grande, liderado por Julio Aguilera Jimenez, que encarnaba el continuismo del gobierno actual y la coalición del Partido Social de Unidad Nacional...

CONVERSATORIOS DEMOCRATICOS

12.09.2011 17:13
Con entusiasmo el equipo de la ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE, ASI GACHETA, se propone exponer mediante conversatorios democráticos el programa de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO, en pequeñas reuniones en donde se podrá cuestionar al Candidato ASI, LUIS VICENTE NOVOA BRICEÑO, sobre los...

PROPUESTAS AL CONCEJO

25.08.2011 16:07
  POR UN CONCEJO EFICAZ Y COMPETENTE, ... USTED VOTA INTELIGENTE. VOTA ASI.  Los candidatos al Concejo de la ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE, ASI, están concentrados en liderar aspectos importantes del programa de gobierno Alianza para el Progreso, que lidera el candidato a la...

INSCRIPCION CANDIDATOS ASI GACHETA

11.08.2011 08:47
  Con entusiasmo, positivismo y humildad, se inscribieron los candidatos de la ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE, se reunieron los candidatos al Concejo y a la alcaldía luego de recibir una bendición en el Templo parroquial por parte del párroco Pbro. Francisco Palacios. La oración elevada por el...

noticia

04.07.2011 22:42
  Un importante grupo de ciudadanos cansados de la polarización entre los seguidores de las corrientes dominantes, se ha propuesto constuir un programa de gobierno serio, soñador y realizable que permita dinamizar el desarrollo de Gachetá. Con base en ello se reunirán con representantes...

Aviso a los visitantes

24.06.2011 04:33
A partir de su lanzamiento se estarán publicando actividades de los candidatos a la Alcaldía de Gachetá, propuestas, noticias, conformación de las listas al Concejo, entrevistas, etc. 

Se ha lanzado el website

24.06.2011 04:32
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. ASI es GACHETA En este sitio usted podrá lograr un contacto con los candidatos a la Alcaldía de Gachetá, para que el 30 de Octubre de 2011, usted conozca sus propuestas, programa de gobierno y logre hacer elegir sin interferencia o presión de las dádivas o...